- Read Time: 1 min
La Secretaría Académica y la Subsecretaría de Tecnologías de la Información de la Universidad Nacional del Comahue tienen el agrado de comunicar que el Programa de Educación en Entornos Virtuales (Resolución de Rectorado 219/2017), fue iniciado el viernes 1 de septiembre de 2017, en un acto desarrollado al efecto en la Facultad de Ciencias de la Educación con al presencia de la Secretaria Académica UNCo Dra. Alejandra Minelli, la Subsecretaria de Tecnologías de la Información Mg. Lidia López, la Decana FACE Dra. Adriana Hernández, Vicedecano FACE Mg. Alfredo Ruiz, Secretaria Académica FACE Dra. Beatriz Celada y miembros de la comisión técnico-académica del programa.
En sus palabras de implementación del Programa, la Dra. Minelli se refirió a la meta de integración las tareas, los proyectos, las actividades que vienen realizándose en diferentes áreas académicas de la UNCo referidas a la educación asistida por entornos virtuales haciendo un reconocimiento al trabajo que con esfuerzos individuales vienen siendo desarrolladas. Además indicó la importancia que las autoridades reconocen en esta puesta en marcha debido a las características de dispersión geográfica que nuestra Universidad tiene y las demandas que se reciben para esta modalidad de enseñanza.
Luego la Mg. López informó sobre el estado de conectividad e infraestructura actual, entre otros temas de tecnología.
Una vez finalizada esta presentación, se desarrolló la primera reunión de la comisión tècnico-académica presidida por la coordinadora Mg. Lidia López. Fue guiada por el Lic. Mario González del área de Diseño y Desarrollo Web de la DTI y el Téc. Maximiliano Salazar, administrador general del campus.
Participaron la Prof. Fabiana Pérez (Dpto. de Educación a Distancia FACE), la Prof. Mónica Lucero del CRUB, la Lic. Viviana García de FADE, el Sr. Walter Sánchez de FaEA, el Analista Sebastián Alvarez de FATU, el Téc. Ariel Núñez de FACE.
Los temas tratados abarcaron la presentación de reglamentos y políticas de uso del Campus Virtual.
Durante la jornada de trabajo, se pusieron a consideración el reglamento reglamentación y manual de políticas de uso del Campus Virtual.
Más tarde, se presentó la APP para Android de PEDCO y Comahue Campus Virtual. Que fueran creadas a partir del código libre de la APP de Moodle. En breve estarán disponibles en Google Play Store.
Para finalizar la actividad se establecieron algunos criterios de trabajo, se distribuyeron tareas y se concluyó con la propuesta dirigidas a las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue para realizar las Primeras Jornadas de Educación en Entornos Virtuales.
El agradecimiento de los miembros del Programa a la FACE por la disposición en la organización de este primer encuentro.