virtual uncoma

La Secretaría Académica y la Subsecretaría de Tecnologías de la Información de la Universidad Nacional del Comahue tienen el agrado de comunicar que el Programa de Educación en Entornos Virtuales (Resolución de Rectorado 219/2017), fue iniciado el viernes 1 de septiembre de 2017, en un acto desarrollado al efecto en la Facultad de Ciencias de la Educación con al presencia de la Secretaria Académica UNCo Dra. Alejandra Minelli, la Subsecretaria de Tecnologías de la Información Mg. Lidia López, la Decana FACE Dra. Adriana Hernández, Vicedecano FACE Mg. Alfredo Ruiz, Secretaria Académica FACE Dra. Beatriz Celada y miembros de la comisión técnico-académica del programa.

En sus palabras de implementación del Programa, la Dra. Minelli se refirió a la meta de integración las tareas, los proyectos, las actividades que vienen realizándose en diferentes áreas académicas de la UNCo referidas a la educación asistida por entornos virtuales haciendo un reconocimiento al trabajo que con esfuerzos individuales vienen siendo desarrolladas. Además indicó la importancia que las autoridades reconocen en esta puesta en marcha debido a las características de dispersión geográfica que nuestra Universidad tiene y las demandas que se reciben para esta modalidad de enseñanza.
Luego la Mg. López informó sobre el estado de conectividad e infraestructura actual, entre otros temas de tecnología.
Una vez finalizada esta presentación, se desarrolló la primera reunión de la comisión tècnico-académica presidida por la coordinadora Mg. Lidia López. Fue guiada por el Lic. Mario González del área de Diseño y Desarrollo Web de la DTI y el Téc. Maximiliano Salazar, administrador general del campus.
Participaron la Prof. Fabiana Pérez (Dpto. de Educación a Distancia FACE), la Prof. Mónica Lucero del CRUB, la Lic. Viviana García de FADE, el Sr. Walter Sánchez de FaEA, el Analista Sebastián Alvarez de FATU, el Téc. Ariel Núñez de FACE.

Los temas tratados abarcaron la presentación de reglamentos y políticas de uso del Campus Virtual.
Durante la jornada de trabajo, se pusieron a consideración el reglamento reglamentación y manual de políticas de uso del Campus Virtual.
Más tarde, se presentó la APP para Android de PEDCO y Comahue Campus Virtual. Que fueran creadas a partir del código libre de la APP de Moodle. En breve estarán disponibles en Google Play Store.

Para finalizar la actividad se establecieron algunos criterios de trabajo, se distribuyeron tareas y se concluyó con la propuesta dirigidas a las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue para realizar las Primeras Jornadas de Educación en Entornos Virtuales.
El agradecimiento de los miembros del Programa a la FACE por la disposición en la organización de este primer encuentro.

Introducción:
La presente propuesta fue elaborada conforme a Principios y Normas de Organización, cuyo propósito es definir la estructura organizacional, las relaciones, responsabilidades y funciones de cada unidad de la Dirección de Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Web, dependiente de la Dirección General de Tecnología de la Información.

Antecedentes:
Ante la necesidad de informar sobre lo que acontecía en la Universidad en materia de acciones de gobierno, vida académica, de investigación y de extensión, se crea el Área Web de la Universidad, lo que fue el antecedente de esta Dirección por Resolución Nº 419/1998, y se designa un editor responsable en el área de información cuyas funciones serán la edición y actualización de la página WEB de la Universidad. Que la información que se divulga a través de Internet es de utilidad para la difusión de la estructura y funcionamiento de la universidad en lo relacionado con los aspectos de Grado y Postgrado, Administrativo, de Extensión, de Investigación, de Bienestar Estudiantil, Beneficios Sociales, etc.
Más tarde, mediante la Ordenanza Nº 0592/04, se aprueba la estructura administrativa-organizacional de Rectorado, y en el organigrama de Secretaría General, se crea el Departamento de Desarrollo Web.

DIRECCION DE DISEÑO Y DESARROLLO DE APLICACIONES WEB
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO WEB

DEPARTAMENTO DE DISEÑO GRAFICO
DIVISION DE DISEÑO DE CONTENIDOS DIDACTICOS

DIVISION DE DESARROLLO DE SISTEMAS INTERNOS

DIVISION DE ADMINISTRACION Y CAPACITACION DE SISTEMAS INTERNOS


DIRECCION DE DISEÑO Y DESARROLLO DE APLICACIONES WEB

OBJETIVOS
:

La Dirección de Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Web, depende en forma directa de la Dirección General de Tecnología de la Información.
Cumple tareas de  coordinación, planeamiento y organización. Ejerce el control del área de su competencia. Colabora en el asesoramiento a los niveles superiores. Es la unidad de apoyo técnico, estratégico, logístico y asesor, dependiente de la Dirección General de Tecnología de la Información de la Secretaría General de la Universidad, y es la responsable de coordinar, planificar, controlar y evaluar el desarrollo y mantenimiento del diseño y desarrollo de aplicaciones Web utilizando las tecnologías más acordes según las especificaciones de cada proyecto.

FUNCIONES GENERALES:

La Dirección de Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Web tiene a su cargo las siguientes funciones:

1. Planificar, dirigir, coordinar y controlar las actividades de las unidades dependientes.
2. Elaborar propuestas y sugerencias de estrategias y políticas respecto al uso y manejo de herramientas multimediales, que contribuyan a mejorar la actividad de docencia y de investigación, como también de los sistemas internos y externos de la Universidad.
3. Coordinar la realización de proyectos internos que involucren a otros sectores de la organización, como es el caso del sistemas internos (despacho) donde se trabaja con la Dirección de Despacho, ofreciéndole capacitación y asistencia técnica en el proyecto digitalización de documentos oficiales (de las  Resoluciones y las Ordenanzas) para luego ser publicadas en el sitio oficial de la Universidad.
4. Colaborar en las estrategias de comunicación institucional, y contribuir a difundir las actividades universitarias a través de los medios impresos y electrónicos de la institución y establecer, mantener y gestionar la comunicación constante con los medios regionales y nacionales
5. Asistir en la difusión de la información generada en otras instituciones que se relaciona directa o indirectamente con la Universidad.
6. Ordenar las actividades de planificación y administración generadas en cada departamento dependiente de la Dirección.
7. Supervisar la elaboración y revisión, así como coordinar y responder a las acciones planificadas por las distintas Secretaría del Rectorado y también de las Unidades Académicas, en materia de uso del sitio oficial para el diseño y confección de materiales didácticos.
8. Colaborar en el diseño, ejecución y evaluación del plan  estratégico de la Universidad; así como, supervisa la ejecución de las líneas de acción elaboradas por la Dirección General de Tecnología de la Información que contribuirán al desarrollo e integración institucional de todas las Unidades Académicas.
9. Asistir y apoyar a los representantes de la Universidad que participan en comisiones interinstitucionales, nacionales e internacionales vinculadas con el quehacer universitario.
10. Promover y desarrollar acciones de  capacitación continua para contribuir a la  superación personal y profesional del equipo de trabajo de su ámbito, y de otras dependencias de la Universidad.
11. Contribuir con los equipos  técnicos de  trabajo para operativizar y apoyar la gestión  pedagógica, institucional y administrativa de las unidades de gestión administrativa-educativa y a los Programas Nacionales de Mejoramiento de la Calidad Educativa y Retención Estudiantil, entre otros.
12. Administrar el contenido y funcionamiento del Sitio oficial de la Universidad.

 

 

phone Contactá con nosotros

Universidad Nacional del Comahue
Buenos Aires 1400 - Neuquén

 © 2019 | Departamento de Desarrollo y Diseño Web

 isologo uncoma blanco chico