SIU-Wichi es un sistema que permite mostrar de manera integrada los datos histórico presupuestarios, patrimonial, financieros, académicos y de personal de la Universidad, permitiendo así contar con una visión completa para que las decisiones que tome la institución se realicen sobre una base de conocimiento consolidada.
Ventajas de usar Wichi:
SIU-Wichi esta desarrollado sobre Pentaho. Los cubos pueden ser analizados con la herramienta Saiku, la misma cuenta con una interfaz amigable y ágil, su uso resulta un recurso accesible para cualquier usuario.
El sistema permite realizar complejas consultas sobre la información sin la necesidad de ser un experto en la utilización de aplicaciones para el análisis de datos.
El sistema SIU-Wichi ofrece dos opciones para realizar el análisis de la información:
Por un lado, es posible acceder al Portal Gerencial que consiste en una serie de consultas preestablecidas. Debido a la simplicidad de uso, se transforma en la opción ideal para usuarios que, sin ser expertos en el análisis de información, deseen hacer análisis de datos. El portal presenta la información en forma de tablas o gráficos (torta, barras y líneas), permitiendo mantener bajo análisis permanente, y por distintos mecanismos, la información estratégica de gestión de la institución. También le llamam0s Tableros
Por otro lado, se ofrecen una serie de cubos que permiten realizar análisis de información con mayor nivel de detalle, con lo cual es la opción recomendada para llevar adelante trabajos que requieren la realización de complejos cruces de información.
¿De donde provienen los datos?
Los datos que contiene SIU-Wichi son recolectados de los sistemas de gestión del SIU:
|
![]() |